La Sareb Ofrece Terrenos Gratis durante 80 años para 1.800 inmuebles
La SAREB ofrece terrenos públicos gratuitos durante 80 años para incrementar la oferta de alquiler asequible
Hoy quiero hablarte sobre una noticia muy disruptiva que ha salido estos días y es que “la SAREB ofrece terrenos públicos gratuitos durante 80 años para incrementar la oferta de alquiler asequible”.
Si te parece, empecemos por el principio:
¿Qué es la SAREB? La SAREB es la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria. Coloquialmente, se le denomina “banco malo”.
Y es que la SAREB fue creada en 2012 como una entidad conformada al 45% por el Estado español y el 55% restante por inversión privada…
Y cuyo único objetivo era el de absorber hasta 200.000 activos tóxicos de los bancos y cajas de ahorros rescatados durante la crisis financiera española de (2008-2014) y cuya operación superó los 50.000 millones de € - que por cierto tú también pagaste como españolito por esa participación del 45% del Estado, así que considerando casi 47M de españoles, esta mala gestión bancaria tuvo un coste para ti de 500 €.
¡Pero no pasa nada!
Fue pagado a través de bonos firmados por el Tesoro Público, así que igual no lo pagarás tú, pero sí tus hijos o nietos.
Así nos va… la tercera partida + importante de los Presupuestos Generales del Estado son intereses de deudas como esta.
Bueno, a lo que vamos tuerto. (Como decía mi abuela)
Pues este banco malo está ofreciendo suelo gratis durante 80 años.
Sí, lo que has oído: GRA-TIS, sin ningún tipo de canon para incentivar la inversión, pues… parece que no hay tanta motivación por construir para alquilar debido a la más que evidente Inseguridad jurídica que produce la maldita Ley de Vivienda.
Ahora quizá ya intuyes por qué eso de “GRATIS”
Otro de los escollos son los tipos de interés.
Y es que la media mensual a junio de 2023 el Euríbor fue del 4% y parece que las subidas de tipos del Banco Central Europeo no han acabado ahí, sino que habrá nuevas subidas de tipos que son una carga a tener en cuenta.
“¡Qué bueno Charlie! ¿Y eso quiere decir que se va a solucionar el problema de la vivienda en España?”
¡Ni de coña!
¿Es un comienzo?
Bueno… pronto veremos si esto no es una vez más una forma de captar votos.
Porque… solo tienes que mirar el timing… solo unos días de las elecciones generales…
Y porque… si están prometiendo 1.800 viviendas, ya te digo que serán menos y recuerda que la burocracia española tampoco ayuda mucho, así que pasarán unos añitos hasta que esas familias puedan hacer vida en esos maravillosos hogares…
Yo sigo siendo de la opinión de que existe muuuucha vivienda vacía disponible para entrar a vivir u otros inmuebles que simplemente necesitarían de una rehabilitación y podrían estar disponibles en un período de tiempo más que razonable porque los esfuerzos económicos y burocráticos serían menores…
Ya sabes, existen muchos intereses creados y es que muchos sujetos pueden especular con licencias, concursos públicos y concesiones, etc.
Y esto es solo una especulación personal viendo la situación
Pues que no solo resulta mucho más bonito decir ante los medios y los potenciales votantes que se van a construir edificios y edificios… sino que cuanta más pasta se movilice – porque se mueve mucha más pasta en una promoción inmobiliaria que en un proyecto de rehabilitación y adaptación de edificios – pues más oportunidades tendrán todos estos sujetos de pillar cacho.
Porque como decía mi abuela y seguro habrás escuchado en alguna ocasión:
“Quien reparte, se lleva la mejor parte”.
Y antes de cerrar esta entrega de hoy, me gustaría conocer tu opinión, así que te invito a que dejes tus reflexiones en el apartado de comentarios:
¿Qué opinas de esta propuesta de la Sareb?
¿Crees que construir, construir y construir es la mejor y única opción para resolver el problema de vivienda en España?
Y llegamos al final de la entrega de hoy…
Como siempre… Felices inversiones y que seas muy feliz…
… Que tu libertad financiera está cada vez más cerca 😉
Charlie Hoyos - Magnates del Ladrillo
Pd1: Si quieres obtener tu Kit del Inversor gratuitamente, solo tienes que acceder al siguiente link y suscribirte: https://magnatesladrillo.com/kit-inversor-gratis/
ebook Top 100 preguntas-respuestas inversión en bienes raíces
Plantilla Excel control Ingresos y Gastos Alquileres
Plan Inversión
Pd2: te invito a que le eches un vistazo (y te suscribas) al contenido de las diferentes redes sociales: YouTube, Podcast, Instagram, Twitter y al canal de Telegram
Hola Ana, enhorabuena por ese divorcio inmobiliario y felicidades por ese novio que, por lo que cuentas, parece una bonita y apasionante relación.
No puedo estar más de acuerdo contigo en que los políticos y diversas administraciones, en vez de apoyar para que las cosas fluyan, solo ponen trabas.
Si te parece, me gustaría conocer tu perfil y en qué tipo de inversiones estás involucrada. Puedes contactarme a magnatesladrillo@gmail.com
Feliz finde! 🤗
Hola Charlie, te sigo desde hace poco y me encanta el ángulo desde el que miras este mercado.
Me llamo Ana y soy arquitecta y promotora inmobiliaria desde hace mas de 25 años, ha sido como un matrimonio de conveniencia, largo, provechoso, pero sin amor. Lo que no puedo decir es que fuera aburrido… entre los colegios profesionales, los ingenieros y calculistas, topógrafos, geólogos, instaladores,
luego la financiación….sacar un proyecto adelante es complicado; leyes, reglamentos, normativa, CTE, todo un baile de condiciones de obligado cumplimiento que suponen un salto de obstáculos permanente. Hasta que te topas con la administración y ahi la cosa se pone ya critica. Esa fue (la administración) la causante del divorcio, he tenido proyectos retenidos 1,2 y en un caso hasta SEIS años en un ayuntamiento a la espera de la licencia, seis años de peleas, broncas, incomunicación, eso no hay matrimonio que lo aguante .
Ahora me dedico a la inversión en obra construida para reformar y vender, es es mi nuevo novio y estoy feliz, aquí todo es mas fácil, somos menos gente en la relación y el trabajo fluye. Pones una vivienda en el mercado en tres o cuatro meses y vas a por otra. Mientras, que los politicos sigan peleándose para ponérnoslo difícil, que ya buscaremos la forma de sortearlos.
Hay muchísimo parque edificado para reforma o rehabilitacion y devolverlo al mercado debería ser la prioridad antes de construir mas. Ese es mi foco ahora, gracias por tu trabajo, es necesario y muy útil.
Un abrazo